Dentro de un conjunto existen:
- Lideres
- Conservadores
- Exigentes
- Negativos
- Extrovertidos
- Selectivos
Diferencia entre Trabajo en Equipo y de Grupo:

"Trabajo en equipo" no es simplemente un grupo personas trabajando juntos sino que vas mas allá de eso, trabajo en equipo refiere a dos o mas personas trabajando conjuntamente de manera coordinada y complementándose con el común objetivo de alcanzar una meta. Aquí tenemos algunas definiciones que nos podrían ayudar a entender mejor el concepto:
"Toda organización es un sólo equipo, donde no existen barreras, divisionismos u objetivos divergentes entre las diferentes áreas, departamentos, secciones o turnos. Por el contrario, la visión de la empresa, su misión y objetivos es el norte de todas las personas, es el elemento aglutinador de esfuerzos para el logro de resultados comunes", según Alfonso Cruz Novoa (Universidad Católica de Chile).
"Trabajo en Equipo no significa solamente "trabajar juntos". Trabajo en equipo es toda una filosofía organizacional, es una forma de pensar diferente, es un camino ganador que las empresas han descubierto en los últimos años para hacer realmente que el trabajador se comprometa de veras con los objetivos de la empresa", según Olman Martínez, Presidente, Universidad de las Ventas.
Dentro de la teoría del trabajo en equipo encontramos las 5 C’s, las cuales podemos calificar como la base de dicha teoría:
Complementariedad: es decir, el objetivo final como complemento de todas las partes. Cada uno se especializa en su parte y juntos logran el trabajo final.
Coordinación: se refiere a, básicamente, la organización. Debe haber un grupo pero siempre también un líder.
Comunicación: Como toda operación donde sus participantes sean varios y donde los trabajos sean divididos, una buena comunicación es fundamental tanto como para mantener en buen estado las relaciones y el bienestar interno como para lograr un objetivo final.“El equipo funciona como una maquinaria con diversos engranajes; todos deben funcionar a la perfección, si uno falla el equipo fracasa.”
Confianza: esto se basa en confiar en las capacidades de nuestros compañeros. Es decir no creer que es necesario supervisar constantemente el trabajo y cuestionar. Si es necesario, al que le corresponda lo hará pero es fundamental confiar en las capacidades de las partes.
Compromiso: Es el compromiso de cada uno de aportar lo mejor de sí para que el trabajo de los demás no sea en vano y se pueda llegar conjuntamente a la mete en común.
Por último, es importante concluir que por lo ya mencionado no es lo mismo hablar de trabajo en equipo y equipo de trabajo. Este último puede centrar su atención en las personas, el trabajo o los resultados, mientras que en el trabajo en equipo existe un verdadero proceso basado en las 5 C’s donde tanto las personas, el trabajo y los resultados, son complementarios.
El trabajo en equipo es importante para conseguir los objetivos comunes de una empresa. Para lograrlo, el equipo tiene que conocer cuales son sus debilidades y fortalezas. A partir de ellas, identificar los planes y estrategías que podrían utilizar para alcanzar dicho objetivo. El líder del grupo tiene que dar ordenes claras, sencillas y consecuentes para que así el grupo sea receptivo.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario