martes, 1 de diciembre de 2009

Movistar y Claro


El 26 de junio de 2008 Indecopi multó a Telefónica Móviles (Movistar) con el pago de 100 UIT (S/.320.000) por concepto de infracción al principio de veracidad por el uso de afirmaciones publicitarias nosustentadas en la realidad, tales como:

Ahorra Más
Compara y elige
Somos más, pagamos menos

El 9 de agosto de 2007 América Móvil (Claro) denunció a Movistar ante el Indecopi. La primera instancia declaró la denuncia infundada. Claro sostenía que la campaña "Somos más, pagamos menos" de Movistar era falsa. Indecopi declaró infundada la denuncia. Claro apeló. El último fallo del Tribunal de Defensa de la Competenca y la Propiedad Intelectual expedido en la resolución 1236-2008, sanciona a Movistar al pago de una multa por faltar a la verdad en su publicidad. En la resolución, Movistar acepta que no posee las tarifas más eocnómicas en llamadas on net de celular a celular. Más aún, Movistar reconoce que sus tarifas son idénticas a las de Claro. Indecopi no solo ha prohibido que Movistar difunda esta campaña, sino que conmina a la empresa que no volver a repetir este tipo de mensajes hasta que no sean verídicos. Según Indecopi, Movistar le mintió a sus consumidores durante 10 meses. La campaña correcta habría sido "Somos más pero pagamos igual". Pero qué empresa sale a decir que no posee ninguna ventaja competitiva.

Todo ello se relaciona directamente con el post teórico por el tema de la competencia. Claro es la competencia de Movistar y es por ello que están a la espera de algún error que pudieran cometer. La publicidad hubiera podido ser satisfactoria si Claro no hubiera intervenido, denunciado a Movistar por publicidad engañosa.

FUENTE: http://blogs.elcomercio.pe/publicidadymkt/2008/07/somos-mas-pagamos-mas.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario