martes, 1 de diciembre de 2009

Plan Perú 2040



El Perú busca ganarle tiempo al tiempo y qué mejor forma que utilizando la planificación estratégica para lograr su cometido. Para ello, el Consejo Departamental de Lima relanzó el plan Perú 2040, desde la ciudad de Tacna. Así pues, el consejo relanzó el proyecto, ya antes lanzado pero sin mucho apoyo e interés del Estado, con nuevos profesionales. Este se rlanzará en Tacna debido a un aspecto simbólico y para desentralizarlo. Por otra parte, la buena noticia de que el Colegio de Ingenieros tiene la intención de apoyar al plan, no de oponerse al mismo, deja una sensación de que esta vez las cosas será mejores y con mejores resultados. Además, este plan estrategico es diferente de un estudio de factibilidad. Se trata de un plan de largo plazo, se van haciendo ajustes cada 10 años en función del desarrollo y ajusta con el desarrollo. Por otro lado, este plan estratégico está presente en varios países como China que lleva mas de 80 años en un mismo plan de desarrollo; Chile también está desarrollando su propio proyecto, esta culminando con la primera etapa en el año 2010. Colombia, México y Brasil también lo tienen en su agenda.

Finalmente, se puede relacionar al plan Perú 2040 con las ideas de:

  • ¿Cuándo necesitas realizar un proceso de planificación estratégica?
  • ¿Con qué frecuencia se necesita llevar este proceso a cabo?
  • ¿En qué punto del ciclo de la organización o proyecto necesitas hacer el proceso?
  • ¿Cuánto tiempo duraría?
Así pues, se debe planificar el trabajo pre y post acción para poder tener los resultados favorables una vez haya concluido el plan.

Fuente: CIP Tv Lima

No hay comentarios:

Publicar un comentario